CONCURSO NACIONAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL CONVENIO MEC-CEP CONVOCATORIA 01/2019
La Diócesis de la Santísima Encarnación y el Ministerio de Educación y Ciencias, CONVOCAN a concurso publico de oposición para cargos directivos ,docentes y técnicos vacantes y Banco de Datos elegibles de escuelas y colegios católicos privados, subvencionados, dependientes de esta Diócesis., conforme al Manual de Procedimientos Nº 15909, y Resolución Nº 14939 de BDDE,
Informaciones generales:
- Los documentos respaldatorios, Resoluciones del Concurso 01/2019 son;
- Manual de Procedimientos para la Selección del personal Directivo, Docente y Técnico en las instituciones educativas de Gestión Privada Subvencionada, dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)
- Resolución 14939 Por la cual se reglamenta el procedimiento para cubrir los cargos de creación, vacantes y desiertos con educadores del banco de datos de docentes elegibles de instituciones educativas de gestión privada subvencionadas dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
- Resolución DGGTH Nº 15/2017 Por la cual se reconoce la Comisión de Selección Diocesana para la Selección del personal directivo, docente y técnico en las instituciones educativas de gestión privada subvencionada de la diócesis de la Santísima Encarnación, Departamento de Itapúa
- Los docentes interesados en postularse a los cargos convocados y para integrar el Banco de Datos para cargos directivos, deberán contar con la certificación documental actualizada, la matrícula profesional del educador y el perfil para el cargo a postularse.
- La lista de cargos directivos a ser convocados será publicada conforme a las fechas establecidas en el cronograma, en las Direcciones de las instituciones y en sede del Obispado
- Los Documentos requeridos son:
- Acta de declaración de documentos foliados según orden de solicitud
- Certificación vigente del MEC
- Formulario de solicitud de cargo
- Formulario de ficha personal
- Copia de Cedula de identidad (autenticada)
- Partida de nacimiento original
- Certificado de matrimonio (para casados)
- Certificado de bautismo
- Certificado de trabajo, expedido por el MEC
- Constancia de cargo expedido por el MEC.
- Nota de aceptación de la Diócesis (para cargos vacantes)
- Constancia de actividades pastorales
- Baja u objeción de conciencia para varones
Todas las documentaciones se deberán presentar en carpeta debidamente identificada de color verde
- La Diócesis publicará la nómina de los inscriptos habilitados para el concurso.
- La evaluación escrita será aplicada en Sede de la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción Campus Itapúa. a partir de las 08.00 horas, según el cronograma y posteriormente serán evaluadas de forma oral aquellos postulantes que hayan logrado el 70% mínimo de la prueba escrita.
- La evaluación oral se desarrollará en el local de la Diócesis en horas de la mañana de 07.30 a 12:00 horas
- Las pruebas orales serán administradas en sede del Obispado ,y se administrará de la siguiente manera:
Fecha 05/06/2019: Decanato Oeste: San Pedro, Fran, Carmen del Paraná, Gral. Delgado, Cnel. Bogado, Gral. Artigas y San Cosme
Fecha: 05/06/2109 Decanato Centro Alborada, Capitán Miranda, Caronay, Bella Vista Jesús, Trinidad, Hohenau, Obligado, Pirapó
Fecha: 06/06/2019 , Encarnación
Fecha: 07/06/2019 Decanato Norte: Edelira, Carlos Antonio López, María Auxiliadora, Capitán Meza, Mayor Otaño
- La Comisión Diocesana de Selección, procederá a la publicación de las planillas de resultados finales en la sede del Obispado.
- El listado de materiales bibliográficos está a disposición en la sede del obispado, así como en las Escuelas y Colegios dependientes de la Diócesis.
- El concurso es Público para los docentes que profesan la religión católica.
- Luego de realizada la inscripción, y entregada la carpeta, no se podrá anexar ninguna documentación.
Etapas y porcentajes asignados al concurso:
- Valoración de la certificación documental 30%
- Valoración de las actividades pastorales y actividades extracurriculares 10%
- Evaluación escrita 30 %
- Evaluación Oral 30%
Valoración de las Actividades Pastorales y Extracurriculares
La misma equivale a un 10% del proceso de selección
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios;
- Participar en las actividades pastorales 5 puntos(1 punto por año hasta 5 puntos)
- Catequesis parroquial escolar y/o de movimientos (grupos pastorales ) 5 puntos (1 punto por año hasta 5 puntos)
- Participar en actividades pastorales institucionales (jornadas ,reuniones) (1 punto por año hasta 5 puntos)
- Formación permanente a través de congresos ,retiros ,seminarios (5 puntos 1 punto por día ,hasta 5 puntos)
- Participación en actividades extra clases organizadas por la institución en el marco del Proyecto Educativo Institucional y Proyecto Pastoral.5 Puntos (1 punto por año hasta 5 puntos)
- Se asignará un total de 25 puntos y el porcentaje será obtenido a través de la aplicación de la regla de tres simple.
PLANILLA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES PASTORALES
Criterios | Puntaje Logrado | Puntaje total |
Actividades pastorales-5p | ||
Actividades pastorales institucionales-5 puntos | ||
Catequesis parroquial-5p | ||
Participación en Actividades PEI-PEPI -5 puntos | ||
Formación : Congresos Seminarios ,retiros, asamblea-5 puntos |